GSMA: Conectando Brasil con 6 GHz

By

El crecimiento del tráfico de datos implica que muchas tecnologías necesitarán espacio para desarrollarse. Los servicios móviles y el Wi-Fi tienen los mismos objetivos, y equilibrar el uso de 6 GHz permite que ambos prosperen

 

Por Luciana Camargos, Head of Spectrum, GSMA

El poder de la conectividad para impulsar el desarrollo económico, apoyar objetivos sociales y contribuir con los objetivos de política pública de los gobiernos es evidente en todo el mundo. En los tiempos económicos complejos que vivimos, mejorar el acceso a la banda ancha puede ser un pilar para generar empleo, diversificar la economía y modernizar las industrias.
La conectividad no es producto de una sola tecnología. En la GSMA, después de muchos años de debate, creemos que estamos cerca de una solución global que garantiza un futuro sólido tanto para los servicios móviles como para el Wi-Fi en 6 GHz. Esta solución comprende la parte inferior de la banda (5.925-6.425 GHz) para Wi-Fi y la parte superior (6.425-7.125 GHz) para servicios móviles. En la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23), el 60% de los países respaldaron este uso balanceado de la banda, y con el apoyo adicional de países como India, esa cifra alcanzará más del 80% de la población mundial. No todos adoptarán esta decisión, pero hoy parece que la mayoría lo hará.
Anatel ha establecido las bases necesarias para que todos los servicios crezcan. La decisión de Brasil de enero de 2025 de designar la parte superior de 6 GHz para servicios móviles lo posiciona en línea con este consenso global, equilibrando las necesidades de ambas tecnologías. Esto garantiza que tanto el Wi-Fi como los servicios móviles cuenten con los recursos necesarios para mejorar la inclusión digital, facilitar el acceso a empleos y educación, y fomentar la innovación en tecnología.
En Brasil, 6 GHz es una banda nueva para ambas tecnologías. Tres años después de la decisión inicial de destinarla al Wi-Fi, solo el 0,12% de las conexiones Wi-Fi usaban espectro en 6 GHz en 2024, lo que dejaba los 500 MHz de la banda inferior prácticamente disponibles para su desarrollo. La industria móvil necesitará la banda superior en la segunda mitad de esta década o en la era del 6G en la década del 2030.
El rol de los servicios móviles en la conectividad inclusiva se verá fortalecido con 6 GHz. La asequibilidad es clave: ni Wi-Fi ni la tecnología móvil son gratuitas, pero la inclusión digital se apoya en la conectividad móvil, ya que cualquier persona con un teléfono puede conectarse sin necesidad de una computadora, un router o una conexión fija. En Brasil y en el mundo, el acceso a datos móviles es cada vez más accesible: entre 2014 y 2024, el costo promedio por GB de datos se redujo en un 96% a nivel global. En Brasil, la penetración de la fibra óptica, necesaria para el Wi-Fi, es mayor en las zonas más ricas, mientras que una red móvil de alta capacidad con más espectro puede mejorar el acceso para todos. Hoy, la cobertura 4G en el país alcanza casi el 100% de la población, y el 5G ya cubre el 70%.
Cuando la GSMA empezó a analizar la banda de 6 GHz a finales de la década de 2010, sus miembros vieron la posibilidad de utilizar los 1200 MHz completos (5.925-7.125 GHz) para resolver sus necesidades de capacidad a largo plazo. Sin embargo, al surgir otros intereses, quedó claro que era necesario dividir la banda, ya que tanto las redes fijas como el ecosistema Wi-Fi requerían recursos de espectro sin licencia. En Brasil, como en otros países, los operadores móviles también son grandes proveedores de redes fijas, por lo que su visión abarca el desarrollo de ambas tecnologías.
La competencia robusta es la base de cualquier mercado fuerte, y la decisión de Anatel sobre 6 GHz permitirá el crecimiento de ambos sectores. Ya está claro que asignar toda la banda a solo una de las dos tecnologías no sería lo mejor para Brasil.
Con la decisión tomada, es momento de trabajar juntos para alcanzar nuestro objetivo común: ofrecer servicios cada vez mejores, para todos y en todo el país. Asegurémonos de aprovechar al máximo la banda y llevar conectividad a todos los brasileños.

Arriba, en la foto, Luciana Camargos, Head of Spectrum, GSMA / imagen cortesía de la GSMA

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *