
Se trata de una solución SaaS que permite actualizar los datos en tiempo real, mejorar la ingesta del dato, el análisis y visualización de los mismos y fomentar la transparencia gubernamental
La Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL) se consolida como un instrumento estratégico para el diagnóstico, planificación y mejora de los servicios e infraestructuras en los municipios de toda España. Por ello, Esri España, líder mundial en Sistemas de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) lanza una nueva solución cloud para la gestión de la EIEL.
Esta nueva solución, desarrollada por su partner Nexus Geographics, supone un eje transformador para las Diputaciones a la hora de analizar cuantitativa, cualitativa y gráficamente los servicios de competencia municipal de los municipios con población inferior a 50.000 habitantes, ya que les permitirá no solo reducir costes, sino también trabajar con datos en tiempo real, conociendo la realidad de las infraestructuras en cada momento y compartiéndola con los ciudadanos a través de aplicaciones sencillas que favorezcan la transparencia gubernamental.
Esta nueva solución supone, además de un avance tecnológico a la hora de abordar la planificación y gestión de la EIEL, un avance social que permitirá a las administraciones seguir evolucionando en el diagnóstico completo del territorio, identificando carencias y fortalezas en cada municipio con el fin de tomar mejores decisiones. Asimismo, también permitirá asegurar un acceso equitativo y sostenible a los servicios y subvenciones, reduciendo las brechas y desequilibrios de inversiones públicas que se realizan en los municipios.
Tecnología en la nube, datos en tiempo real y cuadros de mando para optimizar la EIEL y favorecer la transparencia
El acceso al agua potable, saneamientos, depuradoras, alumbrado público, equipamientos culturales o red viaria son una pequeña parte de los aspectos que se evalúan en la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales, que proporciona una radiografía territorial exhaustiva de los municipios.
En este sentido, el avance tecnológico discurre en paralelo con las nuevas necesidades de las administraciones, cada vez más centradas en optimizar recursos y mejorar la calidad de sus datos. La tecnología SaaS, como esta nueva solución GIS para la EIEL, permite a las diputaciones modernizar su sistema a la vez que reducen sus costes operativos. Además, favorece no solo el trabajo con datos en tiempo real, sino la posibilidad de establecer proyectos colaborativos entre diferentes niveles de gobierno, optimizando el uso de recursos y favoreciendo el uso de datos actualizados en tiempo real.
Asimismo, gracias a esta solución, las administraciones podrán a partir de ahora, desplegar en cuestión de minutos y sin necesidad de desarrollo, cuadros de mando para mejorar la visualización y el análisis de los datos, así como desarrollar nuevas aplicaciones que permitan presentar estos datos a los ciudadanos.
Arriba, imagen cortesía de Esri