Eurona lanza un plan para multiplicar por dos las altas del Internet rural subvencionado ahora que la velocidad llega a 200 Mbps

By

La entrada en funcionamiento del satélite Júpiter 3 permite este salto en la conexión para llegar a más personas fuera del alcance del cable o la fibra

Eurona, la compañía experta en servicios y soluciones de conectividad para zonas rurales y remotas ha lanzado un plan especial para multiplicar por dos las altas del internet rural subvencionado en los primeros seis meses de este año, aprovechando que la velocidad de su conexión satelital se ha doblado hasta los 200 Mbps.
Este salto cualitativo desde los 100 Mbps que Eurona ha estado facilitando desde que el Gobierno puso en marcha el pasado mes de junio el Programa UNICO rural, se debe a la entrada en funcionamiento del satélite Júpiter 3, el más grande lanzado hasta ahora en el sector comercial, y que desde su órbita geoestacionaria permite esta mejor conectividad.
Esto permite a Eurona ofrecer velocidades más altas para llegar a más personas que viven fuera del alcance de la red por cable o por fibra. Y todo ello al mismo coste que tenía el servicio con la velocidad anterior, esto es, solo 35 euros al mes. Además, se mantienen también las condiciones establecidas a 0 euros por el alta, la instalación y los equipos en caso de estar en una ubicación subvencionable.
En contra de lo habitual en las ofertas de los operadores de telecomunicaciones que sólo se aplican a nuevos clientes, los hogares y negocios que ya se habían dado de alta con anterioridad, podrán solicitar el cambio en su servicio para disfrutar de esta mejora, y ver así duplicada su velocidad de conexión.
Con este paso, la compañía espera incrementar su posición en un mercado que capitaliza ya al 90% gracias a una estrategia que se apoya en varios elementos. El más destacado es la infraestructura física y humana que ha creado tras más de 20 años de experiencia en este sector, así como su conocimiento del mercado y la confianza sustentada en sus miles de clientes conectados gracias a la tecnología del satélite.
Eurona está reforzando su estrategia para llegar a aquellas comunidades autónomas donde está siendo menor la penetración del Programa UNICO rural, como son las dos Castillas, Extremadura y Galicia.
Como parte de este plan de acción y con el objetivo de que estas ayudas alcancen a más beneficiarios, Eurona está recabando la colaboración de Diputaciones Provinciales, organizaciones empresariales y Cámaras de Comercio para poner en marcha programas de información y de comunicación para llegar con más éxito a todos estos territorios.
Para el consejero delegado de Eurona, Fernando Ojeda, “es un auténtico hito para las zonas rurales de nuestro país contar con una velocidad de conexión a internet de 200 Mbps, lo que supone estar al mismo nivel e incluso superar a la que existe en algunas ciudades. Hemos configurado con ella una oferta que convierte a la conexión satelital a la red en una herramienta imprescindible y definitiva para erradicar la brecha digital en España y garantizar la igualdad de oportunidades en todos los territorios”.

Arriba, foto de Stefan Stefancik en unsplash

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *