
Cuando se les explica, la mayoría no es capaz de recordar si la web de la empresa en la que trabaja es ‘.com’, ‘.es’ o tiene otra extensión
Se cumplen 38 años del primer registro de un dominio en internet, ‘symbolics.com’ (15 de marzo de 1985), y sin embargo, según datos de un sondeo realizado de forma aleatoria en la calle por acens Part of Telefónica Tech (www.acens.com), uno de cada dos usuarios aún no tiene claro qué es la extensión de un dominio. Algunos incluso lo confunden con la dirección de su correo electrónico. Cuando se les explica que la extensión es por ejemplo el ‘.com’, o el ‘.es’, a la mayoría le cuesta recordar qué extensión usa la empresa para la que trabajan.
Este desconocimiento puede ser debido al hecho de que los usuarios no suelen tener registrado su dominio para usos particulares, como se extrae de las respuestas del sondeo. Sólo registran un dominio si lo necesitan por motivos laborales o para poner en marcha un negocio.
El 70% cree que el nombre de dominio y la extensión influyen en el posicionamiento web. El dominio dice mucho de una empresa y abre muchas oportunidades de negocio, como explica Cecilia Moreano (Product Manager de Dominios en acens): “Recomendamos utilizar un dominio corto y fácil de pronunciar, ya que ayuda a recordarlo mejor y reduce las posibilidades de escribirlo mal. Un dominio en el que aparezca el nombre de la empresa o negocio refuerza la imagen de marca y favorece el posicionamiento SEO”.
Sin embargo, pese a que la mayoría de los encuestados sabe de la relevancia del dominio para el SEO, sorprende que el 70% elegiría la extensión ‘.com’ a la hora de registrar un dominio, y sólo un 30% añadiría además el registro del ‘.es’. En este sentido cabe señalar cómo el registro de dominios ‘.es’ ha crecido en los últimos doce meses en 327.658 nuevos dominios, habiendo superado el pasado enero los 2 millones de dominios ‘.es’ activos según datos de Red.es.
Arriba, imagen cortesía de acens